POSTED BY
GERYON
En respuesta a OGROS Y CRISTIANOS
Querido Unsueño:
Esa misma doble vara de medir se ha visto, se ve y se verá
cada vez que se plantee toda comparación entre jugadores merengues y culés. Una
de las constantes del barcelonismo es
la inflación futbolística por la cual sus jugadores son siempre mejores y todo
aquel jugador que ni juegue en el Barça, ni lo haya hecho en el pasado ni se le
relacione mediante rumores fundados, es un paquete.
Si paras a un culé por la calle y le preguntas a bote pronto
quien era mejor, Guti o Cocu, te dirá que Cocu, si le preguntas por Adebayor y
Larsson, será el sueco el que gane y si la dicotomía se plantea entre Buyo y
Zubizarreta se decantarán por este último. Para ellos Don Pedro ya superó a
Butragueño y Valdés siempre fue tan bueno como Casillas. Eso sí, si el jugador
acabó mal o no tuvo oportunidades (últimamente la principal causa de fracaso en
Can Barça), entonces se produce el fenómeno contrario de deflación y así
Ibrahimovic sólo era un delantero pasable, Hleb un jugador sin talento alguno y
nunca entenderán que a la gallina Maxi Lopez lo fichase el Milan después de
haber hecho una buena temporada en el Catania. Son rencorosos.
Saben correr tupidos velos por sus inflados fichajes. Poca
gente sabe que en el último lustro solo Real Madrid y City le superan en
fichajes y no por mucho. Estos años han sido los de la emergencia de Pedrito,
Tello o Thiago, pero también los de las arribadas de Chigrinsky, Alexis, Cesc,
Ibrahimovic, Villa, Mascherano... Menos mal que tienen a la mejor cantera del
mundo.
![]() |
Vista aérea de la Masía |
¿Cómo se entiende pues que pese a esta exitosísima
generacion de cracks el Barcelona sea el club del mundo que más dinero paga en
fichas? Si señor,
ni el City,
ni el Chelsea,
ni el United,
ni el Bayern,
ni desde luego el real Madrid,
ninguno de ellos gasta más en pagar a sus jugadores. Se dirá
que es una manera de atesorar talento e impedir que el producto de la excelsa
Masía huya a otros lares, pero resulta que si se suma a las fichas las
amortizaciones de fichajes,
ni el City,
ni el Chelsea,
ni el United,
ni el Bayern,
ni desde luego el real Madrid,
pagan más a sus futbolistas.
Sí, has leído bien, aunque el Madrid se gastase 96 millones
en Ronaldo y el Barça 0 en Messi, el equipo blanco gasta menos en jugadores,
usa menos la chequera que su máximo rival. De hecho cuando Cristiano termine su
contrato, el Madrid se habrá gastado en total unos 205 millones de euros en él,
mientras que en el mismo período el Barça se habrá gastado en Lio 145
millones... Hago un inciso para emitir un anuncio: Por favor, alguno de
vosotros que vaya y avise al arzobispo de Barcelona...
Y es que aunque el caso de Messi sea comprensible por su
cotización futbolística hay otros que se entienden menos, como sería el caso
del amigo Puyol. A pesar de que ya no es titular habitual, a pesar de que en los
dos últimos años apenas disputó el 55% de los minutos del equipo, se le ha
hecho una renovación que le supondrá al club un coste de 35 millones de euros.
Con esos 17 millones y medio por año el Madrid puede perfectamente sufragar el
coste de una linea conformada por Arbeloa, Coentrao, Varane y Albiol... Repito,
avisen al arzobispo.
Y es que no nos debería extrañar que estando en el país en
el que estamos, y estando ellos en ese sobrepaís adicional en el que están,
todos esos vicios tan característicos de nuestra vida pública en el que cientos
de miles de personas se ganan la vida no por lo que hacen sino por lo que
hicieron o por donde estuvieron, se reproduzcan en nuestro fútbol, y más aún en
el suyo, auténtica representación a escala de la catalanismosis que parece
cangrenar la sociedad civil del nordeste peninsular.
¿Ha llegado ya el arzobispo? Lo seguiremos esperando.
Yo estoy esperando que quiebren las empresas de televisión y que los organismos públicos tampoco estén para muchas bromas. Veremos qué pasa con esas fichas multimillonarias y con las secciones de los otros deportes, verdaderos dream-teams.
ResponderEliminarVarios puntos a tocar:
ResponderEliminar1. Si algun equipo de todos estos justifica que sea el mejor pagado del mundo es este, a no ser que empecemos a dudar de todos los títulos que ha conseguido el barça en el último lustro.
2. Los 35 millones o 17'5 por temporada no lo encuentro en ningún sitio, ni tampoco lo he oído o leído. Y me parece tanta barbaridad de que dudo que sea así.
3. El últmo párrafo y lo de la catalanismosis simplemente no lo entiendo.
1- Sí... si no fuese porque desde ese entorno siempre exhiben el discurso de la humildad frente a la prepotencia económica del Madrid.
ResponderEliminar2- 8.5 netos por año + IRPF x 2
3- Puyol no vale 35 millones en dos años. Los va a cobrar porque es un símbolo. Y los nacionalistas siempre cuidan (cuidáis) más los símbolos. El término catalanismosis vendría a significar que el peso del catalanismo en todos los estamentos sociales, incluído el fútbol, termino por producir una cierta atrofia. Aunque el Barça quisiese gastarse 35 millones en 2 años en un lateral joven con futuro, no puede hacerlo porque se siente obligado con Puyol.
Por cierto Liam, enlace de la noticia:
ResponderEliminarhttp://www.elmundo.es/elmundodeporte/2011/03/22/futbol/1300812912.html
Yo no tengo la culpa de que las cosas te parezcan bárbaras. Son como son.
¿Y Oleguer? ¿Sería alguien tan amable de hablar de Oleguer Presas como paradigma del jugador que triunfa en el Barsa -3 en el B, y 4 en el TripleAAA-, y, sin embargo, se pega el ostiasho en el Ajax jubilándose recién cumplidos los 31 años, tras pasar en la suplencia la mayor parte del tiempo holandés?
ResponderEliminar¿Pug qué?
Ahhh... el bueno de Ulegué, al menos no iba de tapadillo.
EliminarNuevo Post:
ResponderEliminarCartas para Hélènia: LA NECESARIA RENOVACIÓN DE PUYOL