AD
miércoles, 30 de octubre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
VIDAS PARALELAS: PORTILLO Y BOJAN .....................................posted by TONY
VIDA DE PORTILLO
Criado en las categorías
inferiores del Madrid, el delantero de Aranjuez se convirtió en la gran promesa
de la cantera blanca. Rompió el record de goles de Raúl en los filiales y
debuto a lo grande el año de la Novena, marcando un golazo contra el
Panatinaikos en esa misma competición.
Su futuro parecía escrito en
letras de oro cuando subió al primer equipo al año siguiente, marcando 14
goles, muchos de ellos vitales, dando puntos importantes para el equipo en
Liga, clasificando al equipo para cuartos de final de la Copa de Europa con un
gol en el ultimo minuto al Borrusia Dortmound y llevando al equipo hasta cuartos
de Copa del Rey, donde otro delantero canterano, Samuel Etoo, dejó a los
blancos en la cuneta.
Con la llegada de Queiroz su explosión
debía de ser definitiva: Su competencia directa, Morientes y Tote, se habían
marchado del equipo, y tan solo Ronaldo y Raúl le impedían la titularidad. Pero
a partir de ahí todo fue en picado. En esa temporada Queiroz casi no contó con
el, incluso tras la mediocre temporada de Raúl, salvo en los momentos mas
desesperados, y el canterano apenas marco un par de goles; y tras una breve e
insulsa cesión a la Fiorentina, vio como Luxemburgo tampoco contaba con el,
apenas dándole minutos esa temporada.
Volvió a irse, esta vez cedido al
Brujas, para ganar minutos, y ahí parecía que volvía a su mejor nivel, marcando
12 goles y volviendo a ser importante. Pero de nuevo, la catástrofe, ya que su
vuelta al equipo blanco coincidió con la llegada de Fabio Capello, que
rápidamente coloco a Ronaldo, Raúl, Van Nistelrooy y Cassano por delante del de
Aranjuez. No aguanto más la situación el joven, que se marcho al Nastic de
Tarragona en busca de su futuro….
VIDA DE BOJAN
martes, 22 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
VIDAS PARALELAS: DAVIDS Y GRAVESEN....................by Tony Prieto
VIDA DE EDGAR DAVIDS
El pasado de Davids es formidable antes de su fichaje por el Barcelona, criado en la cantera del último gran Ajax, llego a dos finales de la Champions con su equipo (ganando una de ellas) y puso al equipo holandés en la gloria europea, luego pasaría brevemente por el Milán antes de llegar al equipo donde más recordado seria: La Juventus de Turín.
Con los italianos ganaría Ligas y Copas, llegando incluso a otras dos finales de la Champions que desafortunadamente no podría levantar, antes de que el Barcelona llamara a su puerta en el mercado de invierno de 2003-2004.
Media temporada después de eso, retornaría a la Juventus y poco a poco su carrera caería hasta su regreso al Ajax y más recientemente al Chrystal Palace, siendo siempre un hombre importante pero nunca llegando a tener el nivel que mostro en su día.
VIDA DE THOMAS GRAVESEN
Gravesen sin embargo venia de un pasado más humilde, criado en la liga danesa y posteriormente la alemana, el danés llegaría al equipo de su estrellato en el 2000, el Everton, donde se convertiría en un favorito de la hinchada y en el amo y señor del mediocampo.
Allá por 2004-2005, en el mercado invernal. El Real Madrid le contrato para ser su mediocentro defensivo año y medio después de la marcha de Makelele, y al igual que Davids, tras su paso por la Liga Española el pobre Gravesen iría cuesta abajo en su carrera, pasando por el Celtic y una vez más el Everton antes de retirarse.
VIDAS PARALELAS
Los caprichos del destino son a veces extravagantes y exactos, llegando a hacer que dos personas extraordinariamente distintas entre sí, con tan solo un puñado de características en común, sean durante un tiempo el espejo una de otra.
Edgar Davids y Thomas Gravesen son dos de estas personas, dos hombres de edades cercanas con una pasión en común: el futbol. Davids sin embargo fue reconocido como uno de los mejores mediocentros de contención de su época, llegando a jugar y ganar finales de la Champions, mientras que Gravesen fue un prometedor centrocampista que iba para ser un gran box-to-box y se quedo en un marrullero desprestigiado por la prensa.
Las historias son a priori completamente distintas, uno siendo uno de los últimos productos del Ajax de los 90, clave en casi todos sus equipos y ejemplo vitalicio de mediocentro defensivo que poco a poco fue bajando su nivel en los últimos años, y el otro es un prometedor jugador de una liga extranjera al que su excesiva dureza y ataques de la prensa hicieron que el futbol español le quedase grande.
Sin embargo, durante 6 meses ambos se trasfiguraron en la misma persona: Ambos llegaron a un club español sumido en la más absoluta crisis que veía como su rival se lanzaba al estrellato; ambos vinieron a reforzar la posición de mediocentro defensivo tras haber originalmente considerado innecesario tal movimiento por parte del club, y ambos realizaron exactamente lo mismo.
Tanto Gravesen como Davids cogieron a un Madrid y un Barcelona que se hundía y parecía que iba a quedar incluso fuera de Europa y lo lanzaron a la pelea por la Liga de una manera que nadie creía. Su fuerza de carácter llevo al equipo a levantarse y luchar una guerra perdida, que efectivamente no pudo ganar.
Ambos dejaron subcampeones a sus equipos y vieron como su sueño de la Liga se truncaba pese al aparente milagro que parecían haber obrado. Tan cerca y tan lejos, dos vidas momentáneamente paralelas.
lunes, 9 de septiembre de 2013
ABIDAL, ESE PERRO VIEJO Y ENFERMO
La tercera bomba estalló la semana pasada cuando el jugador
reiteró que habría querido seguir jugando en el Barcelona y que el dinero nunca
fue un problema porque el club no le pagó mientras estuvo enfermo. La defensa
de su honor profesional fue retorcida por los titulares de la prensa que daban
a entender poco menos que el futbolista estuvo sin cobrar un euro, cuando en
realidad la mayor parte de sus emolumentos los abonaba el seguro médico del
jugador. Tal fue el revuelo que el FC Barcelona tuvo que sacar un comunicado
queriendo explicar lo que no podía. Veámoslo:
La redacción del comunicado quiere dar a entender que el
futbolista poco menos que ha mentido, que se han puesto en contacto con él para
aclarar esas mentiras y que una vez aclaradas se exponen que se ha cumplido con
todas las obligaciones contractuales. Pero lo cierto es que lo que dijo el
jugador siguió siendo tan cierto antes como después del comunicado (a saber,
que su baja no ha supuesto coste alguno al Barça y que el mal gesto de no renovarlo
no viene a compensar ningún sobrecoste), y como se puede leer a partir del
final de la tercera línea es el FC Barcelona el que expone esta explicación que
en nada aclara por qué estando tan carentes de jugadores de sus características
ha decidido no correr el riesgo de renovarle y en cambio no ha invitado a
Carles Puyol a buscarse un retiro dorado a pesar de que le supone más de 8
millones de ficha...
Y es curioso porque la temporada pasada Puyi disputó 970
minutos mientras que Abi jugó la anterior más de 1700 a pesar de tener que
sortear los efectos de su enfermedad.
El Barcelona prefirió quedarse con el perro viejo, caro y
cojo antes que con el viejo y recién curado.
Probablemente condicionados por el fichaje de Neymar, del
que sólo se sabe que a costado "desde 57 millones", pudiendo
llevarnos las cábalas varias decenas de millones hacia arriba, el club se ha
quedado tan seco de fondos que no ha podido atraer a ningún central de primer
nivel y tampoco han hecho el esfuerzo por fichar a otro de perfil medio que
pudiera cubrir una eventual baja: El nivel del Barça al parecer es mucho...
Cuando ya se han disputado 4 jornadas en Francia y 3 en
España lo que tenemos es que el FC Barcelona ha encajado 2 goles en 3 partidos
mientras que el Mónaco ha encajado los mismos en un partido más. ¿Habrá
superado Abi ese miedo a recuperarse de un partido para otro? Ha tenido que ser
así, pues de este modo se explica que ha sido titular indiscutible y ha
disputado todos los minutos de su equipo. He aquí una tabla con algunos de sus
datos:
%PASES BUENOS
|
89.4
|
PASES LARGOS POR PARTIDO
|
4.0
|
%ACIERTO PASES EN LARGO
|
66.7
|
%BALONES AÉREOS GANADOS
|
44.4
|
SUMA ACCIONES DEFENSIVAS EXITOSAS
|
7.75
|
%ÉXITO EN DEFENSA
|
93.9
|
Vaya, vaya, vaya.... Resulta que el viejo perro enfermo al
que se le ha pegado una patada y se le ha echado a la calle se está mostrando
como lo que siempre ha sido, un defensor sólido de extraordinaria condición
física. Mucho mejor que Puyol, del que aún no se tiene noticias... Y respecto a
sus ex-compañeros, ese último dato de porcentaje de éxito en defensa es del
95.0% para Piqué y 88.9% para Mascherano.
Anims Abi!
martes, 3 de septiembre de 2013
MESSI, DAME MI EURO
Campaña de recogida de firmas en Change.org para exigirle a Lionel Messi la devolución a cada uno de los españoles del euro que ha escamoteado en sus aportaciones a Hacienda
jueves, 23 de mayo de 2013
A REY MUERTO, REY PUESTO
POSTED BY
UNSUEÑO
Estimado Geryón:
Mourinho se fue, y con el se levanta una tormenta sobre quien tendrá que sustituirle y quien llevara el enésimo proyecto blanco.
Mi memoria va hacia atrás en el tiempo, concretamente hacia 1984, y recuerda una de las ultimas veces que tanto Madrid y Barcelona empezaron proyectos de manera simultanea. También una de las primeras veces en años en que los blaugranas daban un proyecto de 3 años a un entrenador, cosa que el Madrid solo a conseguido recientemente dar a este personaje; héroe para algunos, villano para otros, que es Mourinho.
Muchos entrenadores para uno y otro después las cosas están como podemos ver hoy, pero sin embargo en esta ocasión no narrare a cada uno de ellos y sus aventuras. Una imagen vale mas que mil palabras, así que te enviare dos: Los inquilinos de cada club, desde 1984.
REAL MADRID
FC BARCELONA
martes, 14 de mayo de 2013
GERYON en el podcast de MADRIDADAS 13-Mayo-2013
Aunque eramos 3, se empezó hablando de la Final-4 y en algún momento nos quedamos apenas 2 y acabamos hablando de la final de la Copa del Rey, que sólo 1 la puede ganar. Números...
¿Irá Rooney al Madrid?
¿Irá Rooney al Madrid?
click AQUÍ para escuchar
martes, 7 de mayo de 2013
GERYON en el Podcast de MADRIDADAS 06-05-2013
Antihéroe sufriendo posesiones múltiples y Alex redoblándose. Se habló del Madrid casi sin hablar de Mou, demasiados hechos inexplicables...
jueves, 2 de mayo de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
martes, 16 de abril de 2013
COPAS, COPAZOS, COPITAS...
POSTED BY
UNSUEÑO
En respuesta a PIJAMAS PARA UN MAL SUEÑO
Querido Geryon:
Completamente de acuerdo contigo, a medida que pasan los años, el un dia todopoderoso equipo de Guardiola y Messi esta decayendo hasta tal punto que los mismos árbitros que antes les mimaban hasta el extremo ahora han llegado incluso a perjudicarles en Europa.
Con esto no quiero profesar que los cules sean un equipo débil, ni mucho menos, y si son capaces de superar el escollo que les propone el formidable Bayern Munich seguramente se hayan ganado un gran respeto de su compañero en la final, si no algo mas…
Sin embargo, me resulta curioso como, en un momento difícil de los blaugrana, donde se juegan su trono en Europa y por ende, en el mundo futbolístico, hayan perdido su anteriormente tan característica defensa de todo lo catalán.
sábado, 6 de abril de 2013
PIJAMAS PARA UN MAL SUEÑO
POSTED BY
GERYON
Queridos amigos:
¿Quién no ha comprado o le han regalado un pijama barato que a los dos lavados criaba pelotillas? ¿Quién no ha visto decolorarse dichas prendas sin importarle porque al fín y al cabo no las iba a ver nadie? No, no te ibas a pasear por la calle con ella, pero siempre podías temer una llamada inoportuna a la puerta o, lo que es peor, el momento de pasar por delante del espejo y sentir tu dignidad decolorarse y apelotillarse.
En este Barça que empieza a oler a decadencia, a mal rato a punto de pasar, a penúltima arcada, no se le ha ocurrido mejor idea que elegir (o aceptar) estas ridículas equipaciones para los entrenamientos:
martes, 2 de abril de 2013
COPA, LIGA Y COPA DE LA LIGA
POSTED BY
UNSUEÑO
En respuesta a TÍTULOS, TITULITIS, TITULOSIS...
Querido Geryón:
Hace no mucho el Swansea de Laudrup se alzaba con la Copa de la Liga en Inglaterra; competición ahí vista como un titulo para equipos menores, o una solución de emergencia para un grande en crisis.
![]() |
Un equipo de blanco celebrando algo en Wembley ¿Premonición? |
Si un Manchester ganase un año solo la Copa de la Liga, seria visto como un año mediocre; no se quedo en blanco, pero solo se gano un titulo menor. “no es la Premier o la FA” dirían la mayoría….
Y yo me pregunto, en qué momento convertimos nuestra Copa del Rey, la competición más antigua del futbol español, en un titulo de ese calibre? En nuestros tiempos cuando un Madrid o un Barcelona ganan únicamente ese título, se les acepta el año. Es una temporada salvada, pero nada más, no habrá elogios ni celebraciones: Se podía hacer mucho mas.
Porque hoy día, en nuestro futbol español, la Copa del Rey se ha convertido en la Copa de la Liga de otros países: Un titulo para equipos pequeños, para dar minutos a los suplentes y canteranos, una incomodidad en el calendario y apenas un bálsamo si el año es malo, o un condimento extra en caso de gloria en otros campeonatos.
Pero nosotros tuvimos Copa de la Liga, haya por el 1982 el presidente del Barcelona Núñez creo este torneo, que pasaría al olvido cuando los equipos decidieron mirar al otro lado en 1987, a pesar de que su última edición fue en 1986. Indaguemos a fondo:
lunes, 1 de abril de 2013
TÍTULOS, TITULITIS, TITULOSIS...
POSTED BY
GERYON
Queridos amigos:
¡Cuánto ha
cambiado España! Hace sólo un par de generaciones la universidad era un
privilegio económico o académico, tener la educación secundaria completa era
sinónimo de caché y una puerta segura a escalafones superiores en la
especialización de cualquier profesión y mientras tanto había importantes
bolsas de analfabetismo, sobre todo entre las mujeres.
Pero llegó
la democracia y la vieja hidalguía hispánica del "naide es menos que
naide" se manifestó en lo educativo por una escolarización masiva en la primaria,
por una rebaja de los requisitos en la secundaria y por unas facilidades de
acceso a la universidad que han acabado de desvirtuarla hasta el punto de que
la diferencia económica entre titulados y no titulados empieza a ser nula.
Quien quiera amortizar los 5-6 años empleados en la formación universitaria
(becas cuyo requisito es aprobar el 80% de las asignaturas matriculadas y
matricularse del 80% de las anuales llevan a eso...) deberá sumar algún post-grado, un máster, docenas de cursos de
especialización... Porque en definitiva, o tienes un titulo fetén, como una
ingeniería aeronáutica, podología o fisioterapia, o el título no vale nada.
Algo parecido ha sucedido en el fútbol patrio. Resulta que equipos que tienen más de 100 años no suman ni de lejos 100 títulos, pese a lo cual se considera fracaso no conseguir ninguno un año, aunque se pierda la liga por goal average y se caiga en la final de Champions por penaltis. Pero por otro lado, si el título que se consigue es la Copa del Rey resulta que apenas cuenta en el haber de méritos... Lo cual no obsta para que si interesa para sostener ciertos discursos se cuentan y recuentan hasta al último torneo disputado, se producen sextetes donde la mitad de los títulos se obtienen con menos partidos que los dedos de una mano y Albiol acaba siendo mejor que Terry porque es "campeón der mundo". Titulitis y titulosis...
viernes, 8 de marzo de 2013
LA VINYETA
LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE MESSI
Nuestro Lio se nos ha hecho mayor
O de como una ocurrencia pudo traer millones
jueves, 28 de febrero de 2013
BARÇA-MADRID: Reportaje fotográfico
-->
Jordi Roura, el cerebro del partido |
Rotura de cadera de Piqué; pronóstico reservado. |
Puro ballet |
De dar tantas vueltas en el suelo uno a veces se marea |
Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza veía un vientre abombado, parduzco, dividido por partes duras en forma de arco, sobre cuya protuberancia apenas podía mantenerse el cobertor, a punto ya de resbalar al suelo. Sus muchas patas, ridículamente pequeñas en comparación con el resto de su tamaño, le vibraban desamparadas ante los ojos.
«¿Qué me ha ocurrido?», pensó.
FRANZ KAFKA, La Metamorfosis
«¿Qué me ha ocurrido?», pensó.
FRANZ KAFKA, La Metamorfosis
Ramos a punto de pisar una cucaracha |
miércoles, 27 de febrero de 2013
jueves, 21 de febrero de 2013
POSTPOTENCIA
GERYON
ENTREVISTA A
MIKI EL MIKINGO
¿Como surgió el término post-potencia?
El barsa actual lleva un año, aproximadamente, con el Modo Inercia ON (desde mi perspectiva personal, no sólo en lo futbolístico, sino también en tics institucionales, arbitrajes, privilegios, usos y abusos, etc). Más allá de subjetividades en aspectos, en lo que estarás de acuerdo es que no es, ni de lejos, el de antes.
¿Esta situación es algo permanente o es un simple bache que se puede superar?
Es preciso acometer una reestructuración profunda y complicadísima, más que la de ningún equipo. No recuerdo una situación igual antes en el fútbol, con dos problemas añadidos. Primero, no hay dinero. Segundo, no hay dinero
(SIGUE)
viernes, 15 de febrero de 2013
BARÇA E ISLAM: UNA RELACIÓN CRECIENTE 2
POSTED BY
GERYON
Segunda parte de BARÇA E ISLAM, UNA RELACIÓN CRECIENTE 1
NUEVOS VALORES PARA EL
BARCELONISMO
¿Por qué tiene tanto interés el emir de Qatar en los
medios de comunicación?
El
primer tercio del año 2011 pasará a la historia, entre otras cosas, por el
inicio de las revueltas a lo largo de todo el mundo árabe. El detonante de cada
revuelta es distinto (subidas de precios en Túnez, revueltas estudiantiles en Egipto,
luchas tribales en Libia, conflictos religiosos en Bahrein, confrontación
política en Yemen, reivindicaciones democráticas y económicas en Siria...) y
los agentes del cambio relativamente minoritarios y muy focalizados, pero todos
ellos son objetos de un seguimiento y una cobertura exhaustiva por parte de la
cadena qatarí Al Yazira.
Cuando
la OTAN decide intervenir con operaciones aéreas en Libia para evitar la
supuesta masacre de civiles, sólo un único país no perteneciente a la Alianza
Atlántica manda aviones de combate: El emirato de Qatar.
Hubo
cierta controversia en su momento por la elección de este patrocinador que
contaba entre sus instituciones con la Qatar Faculty of Islamic Studies, en la
cual figuraba como uno de sus docentes más prestigiados el clérigo egipcio
Sheikh Yusuf Al-Qaradawi, considerado moderado por los extremistas y
extremistas por los moderados y una de las cabezas visibles de las revueltas en
Egipto.
La polémica viene porque Al-Qaradawi, que se ha ganado en
Occidente la fama de moderado, ha ido realizando en los últimos años toda una
serie de declaraciones en distintos medios y contextos, que distan muchísimo de
ser aceptados como moderados por el común de los europeos, y referidos a
colectivos como:
-Homosexuales:
"Los juristas del Islam tienen opiniones
divergentes sobre el castigo a aplicar por esta práctica abominable. ¿Debe ser
el mismo castigo que en el caso de los fornicadores, o deben tanto el activo
como el pasivo ser condenados a muerte? A pesar de que estos castigos puedan
parecer crueles, ellos han sido sugeridos para mantener la pureza de la
sociedad islámica y limpiarla de elementos pervertidos".
-Niñas:
"Actualmente, los países musulmanes difieren
sobre el tema de la circuncisión femenina; unos países la sancionan mientras
otros la permiten. En cualquier caso, no es obligatoria, pero cualquiera que
crea que con ello está protegiendo a sus hijas debe hacerlo, y yo personalmente
apoyo esta postura teniendo en cuenta las circunstancias del mundo moderno. De
todos modos, si escoge no hacerlo no se considera que haya cometido ningún
pecado, porque no es más que algo meritorio para las chicas..."
-Judíos:
”A lo largo de la historia, Alá ha impuesto al pueblo
judío que los castigaría por su corrupción. El último castigo se llevó a cabo
por Hitler. Por medio de todas las cosas que les hizo a ellos - a pesar de que
se exageró esta cuestión - se las arregló para ponerlos en su lugar. Este era
un castigo divino para ellos. Alá que lega, la próxima vez será de la mano de
los creyentes”
Estas y otras citas se encuentran en el siguiente enlace,
el cual, a su vez, también posee enlaces de cada una de ellas:
Como ya se dijo, Al Qaradawi es una de las principales
mentes pensantes del QSIF, la sección académica de la Qatar Foundation, quien
precisamente ha pagado 150 millones de euros al F.C. Barcelona para expandir
los valores del Islam entre la juventud a través del deporte. Ya se sabe el
enorme arraigo del barcelonismo en toda Cataluña y la trasversalidad de su
afición pero, ¿tiene sentido en la sociedad catalana de inicios del siglo XXI
expandir estos valores?
NACIONALISMO E ISLAM:
HISTORIA DE UNA JOINT-VENTURE
(sigue)
lunes, 11 de febrero de 2013
BARÇA E ISLAM: UNA RELACIÓN CRECIENTE 1
POSTED BY
GERYON
Rescatamos aquí un clásico en 3 partes a las que le añadiremos una cuarta:
MUCHOS CAMBIOS, MUY RÁPIDOS:
PROBLEMAS PENDIENTES
En nuestro artículo anterior
exponíamos toda una cadena
de sucesos por las cuales al cambio político en España en 2004 y Cataluña en
2006 siguió un reordenamiento de los medios de comunicación, con la asignación
de nuevas licencias de explotación que beneficiaban al conglomerado catalán
Sexta-Mediapro-Globomedia.
Así mismo recordábamos como dicho conglomerado se había
hecho con los derechos de restransmisión de eventos deportivos de primer nivel,
en particular de la Liga de fútbol, a través de créditos concedidos, en su
mayor parte, por instituciones financieras con sede en Barcelona, y que a día
de hoy permanecen diferidos por la pésima situación financiera de Mediapro.
Entre los causantes de esa situación se mencionaba el incremento, probablemente
fuera de mercado, de los ingresos que percibía el F.C. Barcelona y la
equiparación posterior del Real Madrid. Se compararon los ingresos con el de
otros grandes clubes de otras ligas y, en el caso culé, había una desproporción
entre los ingresos por televisión en la liga doméstica y su masa social a tenor
de los ingresos comerciales y por taquilla.
Cerrábamos con la descripción del negro panorama
económico de España en general, de las cajas de ahorro en especial y de
Mediapro en particular, y reflexionábamos sobre como acabaría esta última de
devolver una deuda que superaba en 30 veces su capital propio, cuyos resultados
arrojaban pérdidas año a año, y que tenía como acreedores entidades financieras
cuyo futuro a medio plazo dependía de la inyección de dinero público.
En todo el artículo se ponía énfasis en la indiscutible
filiación culé del presidente Zapatero, del president Montilla, del propietario
de Mediapro, Jaume Roures, y de la mayoría de los miembros de los consejos de
administración de las entidades financieras catalanas.
DE REPENTE QATAR
(sigue)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)